¿Qué es la fotografía?
-Fotografía= cámara + luz + materiales fotosensibles + procesos en el laboratorio
-Fotografía: Arte, habilidad y ciencia de producir imágenes permanentes de objetos sobre superficies fotosensibles.
-El proceso de la fotografía comienza en la cámara. La luz reflejada por el objeto a fotografiar entra por el obturador y quema la película (rollo fotográfico), la cual esta constituida por materiales que la hacen fotosensible. Por lo tanto, en la película se queda grabado el negativo de la imagen fotografiada, es decir, en donde se reflejo mas luz aparece oscuro y en donde había sombras aparece mas claro. Este negativo se convierte en positivo mas tarde, en el laboratorio. Antes se debe revelar la película, esto es, por medio de líquidos químicos, estos provocan reacciones en la película para que aparezca la imagen fotografiada -en negativo- y hacer que esta quede fija en la película y no se borre. En el cuarto oscuro de imprime en papel.
-En la fotografía digital consiste en la obtención de la imagen mediante la cámara oscura igual que en la fotografía análoga, sin embargo no quedan grabadas sobre una película, en vez de ello son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.
-Fotografía: Arte, habilidad y ciencia de producir imágenes permanentes de objetos sobre superficies fotosensibles.
-El proceso de la fotografía comienza en la cámara. La luz reflejada por el objeto a fotografiar entra por el obturador y quema la película (rollo fotográfico), la cual esta constituida por materiales que la hacen fotosensible. Por lo tanto, en la película se queda grabado el negativo de la imagen fotografiada, es decir, en donde se reflejo mas luz aparece oscuro y en donde había sombras aparece mas claro. Este negativo se convierte en positivo mas tarde, en el laboratorio. Antes se debe revelar la película, esto es, por medio de líquidos químicos, estos provocan reacciones en la película para que aparezca la imagen fotografiada -en negativo- y hacer que esta quede fija en la película y no se borre. En el cuarto oscuro de imprime en papel.
-En la fotografía digital consiste en la obtención de la imagen mediante la cámara oscura igual que en la fotografía análoga, sin embargo no quedan grabadas sobre una película, en vez de ello son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.
Comentarios
Publicar un comentario